Cómo limpiar terrazo

Suelos de terrazo. Pautas para realizar una correcta limpieza

Si dispones de este material en algún suelo de tu estancia ya sea de tu hogar o en tu oficina, seguro que te has preguntado en alguna ocasión cual es el mejor modo para limpiar el suelo de terrazo. En empresas de limpiezas Termy tenemos el placer de informarte que decirte que siguiendo unas sencillas y determinadas pautas puede ser mucho más sencillo de lo que puede parecer en una primera instancia.

¿Quieres saber cómo puedes comenzar? Bien, gracias a estas pautas que te vamos a ofrecer a continuación en el siguiente artículo observarás que no solo quedarán totalmente limpios, sino que además y aprovechando al mismo tiempo, lograrás mantenerlos en perfectas condiciones durante mucho más tiempo.

¿Debo de tener en cuenta alguna premisa previa sobre cómo limpiar un suelo de terrazo?

Sí que es recomendable que antes de comenzar a limpiar un suelo de terrazo comiences a despejar toda la zona cercana a aquella que quieres limpiar. Esto es bastante beneficioso ya que todo el proceso se llevará a cabo de un modo mucho más cómodo, rápido, sencillo y, por lo tanto, más eficiente.

Teniendo esto claro, queremos ofreceros una relación de utensilios que debes de tener a mano para proceder a la limpieza del mismo.

  • Aspiradora de potencia media-alta
  • Un cepillo para barrer y un recogedor
  • Jabón con un pH neutro
  • Fregona de cerdas blandas
  • Un trapo

¿Cuál es el primer paso? Elimina la suciedad más superficial con la aspiradora

Si ya vas a ponerte manos a la obra, lo primero de todo es proceder a la eliminación de toda la suciedad superficial, para ello puedes usar una aspiradora.

consejos para limpiar terrazo

¿Suciedad superficial eliminada? Es el momento de proceder al fregado del suelo

Una vez que observes que todo el suelo está libre de cualquier tipo de resto de suciedad toca proceder a su fregado. Un fregado, como bien sabes es algo muy sencillo si sigues un correcto procedimiento para que el resultado sea óptimo. Comenzamos.

  1. Llena un cubo de agua, preferiblemente templada.
  2. A esa agua, incorpora un poco de jabón líquido de pH neutro. La cantidad dependerá de las indicaciones del fabricante. Es importante seguirlas para que el resultado se ajuste a lo que buscas.
  3. Humedece la fregona y con ella bien escurrida pasaremos a fregarlo. Hazlo de forma suave y sutil para evitar dañar el suelo.

¿Das la importancia que se merece a un buen secado?

Para este menester, es el momento oportuno para utilizar el trapo que ya hemos recomendado o, en su defecto, una mopa. Ambos, perfectamente limpios para no enturbiar el resultado final.

Eso sí, queremos recordarte de que antes de finalizar, si quieres que tu suelo brille como el primer día no debes de perder de vista este consejo, es sencillo. En el caso de que el jabón que hayas elegido no incorpore abrillantador, solo debes aplicar junto al agua y al jabón un poco de amoniaco.

¿Dudas de su eficacia? ¡Pruébalo! Verás que esta solución es ideal para que el suelo quede como el primer día. Este proceso debe repetirse cada cierto tiempo. El objetivo es que no se acumule la suciedad en el mismo y pierda sus propiedades.

Más información

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y te llamaremos para resolver cualquier duda que tengas

Call Now Button